No me acuerdo bien que dia fue, pero revisando la grilla encuentro, de pura casualidad, una pelicula llama "Staub", que, a lineas generales, es un documental sobre el polvo. Bingo.
Buena parte de mi trabajo esta absolutamente relacionado con el polvo, y la forma en la que este afecta a los objetos y a el entorno en el que se encuentran. La pelicula la dirige un tal Hartmut Bitomsky y, según la grilla, la cosa va mas o menos asi: "Con la dedicación que solo se le destina a los grandes temas, este documental sobre el polvo, presenta sus múltiples materializaciones asi como una reflexión sobre las posibles maneras de trabajar con lo inaprensible". No lo voy a negar: jamas le hubiese prestado atención a esta clase de peliculas sino fuera porque me venia super bien para el trabajo; pero bueno, la idea obviamente era ir a verla y ver en qué cosas me podia ayudar para sacar el mejor provecho del trabajo. Pero la vida de un estudiante es complicada. Los tiempos nunca dan, andamos a las apuradas y, por otro lado, las entradas del festival siempre lo ponen a uno con los pelos de punta y demas exucusas que simplemente vienen a redondear que, mal que me pese, no pude ver "Staub". Una pena realmente, porque creo que de verdad hubiese sido de gran ayuda para el trabajo.
Sin embargo, hubo una pelicula que si bien no tiene demasiado que ver con la temática del trabajo, me ayudo un poco sobre el tema de los encuadres. La pelicula se llama "Ploy" de Pen-ek Ratanaruang, y es cuenta la historia de una pareja en vías de descomposición que viaja a desde Nueva York a Tailandia para un funeral. Las cosas se complican cuando una chica de nombre Ploy se mete inesperadamente en la vida de estos personajes. Digo se complican para no decir que, directamente, se terminan de romper. Rescato varias cosas que me llamaron la atención del film. En primer luagr, el gran clima que consigue el director, una mezcla exquisita que va de lo onirico a lo oscuro, jugando con lo nocturno y la sexualidad latente y culposa que empieza a surgir de los personajes cuando Ploy hace su aparición. Buena parte del film sucede en un hotel, lo que la asemeja bastante (y no solo en este aspecto) con la pelicula de Sofia Coppola, "Lost In Translation". Sobre los encuadres lo que me llamaba la atención era como el director preferia enfocar, en una escena en la que los protagonistas estan inmersos en una discusión clave del film, los pies de ellos en vez de, por ejemplo, sus caras.
Por otro lado, ya que hablamos del festival, una de las peliculas que mas me gustó fue "Mister Lonely" de Harmony Korine, que no tiene nada que ver con el trabajo sobre el espacio, pero me parece que vale la pena que la nombre porque paso bastante desapercibida por el festival, una injustica total considerando que el film es un hallazgo absoluto. Tambien tengo que decir que una de las peliculas que mas esperaba era "Help Me Eros" de Lee-Kang Sheng, "el" actor de todas las peliculas de mi querido Tsai-Ming Liang, no me termino de convencer del todo, quizas simplemente por culpa mia, ya que fui con la intención de ver una pelicula de Tsai y me terminé golpeando contra el techo. Destaco tambien "Paranoid Park", "I´m Not There", "Actrices", "Persépolis" y alguna otra mas que se me escapa.
Buena parte de mi trabajo esta absolutamente relacionado con el polvo, y la forma en la que este afecta a los objetos y a el entorno en el que se encuentran. La pelicula la dirige un tal Hartmut Bitomsky y, según la grilla, la cosa va mas o menos asi: "Con la dedicación que solo se le destina a los grandes temas, este documental sobre el polvo, presenta sus múltiples materializaciones asi como una reflexión sobre las posibles maneras de trabajar con lo inaprensible". No lo voy a negar: jamas le hubiese prestado atención a esta clase de peliculas sino fuera porque me venia super bien para el trabajo; pero bueno, la idea obviamente era ir a verla y ver en qué cosas me podia ayudar para sacar el mejor provecho del trabajo. Pero la vida de un estudiante es complicada. Los tiempos nunca dan, andamos a las apuradas y, por otro lado, las entradas del festival siempre lo ponen a uno con los pelos de punta y demas exucusas que simplemente vienen a redondear que, mal que me pese, no pude ver "Staub". Una pena realmente, porque creo que de verdad hubiese sido de gran ayuda para el trabajo.
Sin embargo, hubo una pelicula que si bien no tiene demasiado que ver con la temática del trabajo, me ayudo un poco sobre el tema de los encuadres. La pelicula se llama "Ploy" de Pen-ek Ratanaruang, y es cuenta la historia de una pareja en vías de descomposición que viaja a desde Nueva York a Tailandia para un funeral. Las cosas se complican cuando una chica de nombre Ploy se mete inesperadamente en la vida de estos personajes. Digo se complican para no decir que, directamente, se terminan de romper. Rescato varias cosas que me llamaron la atención del film. En primer luagr, el gran clima que consigue el director, una mezcla exquisita que va de lo onirico a lo oscuro, jugando con lo nocturno y la sexualidad latente y culposa que empieza a surgir de los personajes cuando Ploy hace su aparición. Buena parte del film sucede en un hotel, lo que la asemeja bastante (y no solo en este aspecto) con la pelicula de Sofia Coppola, "Lost In Translation". Sobre los encuadres lo que me llamaba la atención era como el director preferia enfocar, en una escena en la que los protagonistas estan inmersos en una discusión clave del film, los pies de ellos en vez de, por ejemplo, sus caras.
Por otro lado, ya que hablamos del festival, una de las peliculas que mas me gustó fue "Mister Lonely" de Harmony Korine, que no tiene nada que ver con el trabajo sobre el espacio, pero me parece que vale la pena que la nombre porque paso bastante desapercibida por el festival, una injustica total considerando que el film es un hallazgo absoluto. Tambien tengo que decir que una de las peliculas que mas esperaba era "Help Me Eros" de Lee-Kang Sheng, "el" actor de todas las peliculas de mi querido Tsai-Ming Liang, no me termino de convencer del todo, quizas simplemente por culpa mia, ya que fui con la intención de ver una pelicula de Tsai y me terminé golpeando contra el techo. Destaco tambien "Paranoid Park", "I´m Not There", "Actrices", "Persépolis" y alguna otra mas que se me escapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario