
Entonces, vengan a ver estas cuatro peliculas y compartamos la experiencia de ver si hacemos mierda el cañon de la 318 o si salimos libres de todo crimen, con la cabeza llena.
Por si no llega a leer bien, las peliculas
-Two Lane Blacktop, Monte Hellman, 1971
Pelicula de la cual quizas nadie escuchó hablar nada, lo cierto es que mas alla de su espiritú maldito, incomprendido, de culto, haya aca una de las grandes peliculas de la hisotria del cine. Se trata de autos y rutas, de carreras y hombres, todo mostrado con un evidente aire existencialista, molesto, exrañismo, hermoso. Una road movie que parece estancada, muerta, nihilista y que tiene, por lo tanto, uno de los finales mas cinematográficos del mundo. Hellman, que toda su vida perteneció a la orgullosa clase b del cine, primero fue discipulo de Corman, y despues, luego de hacer peliculas que tambien recomiendo altamente como "The Shooting" (tambien existencialista, pero de vaqueros), o esta "Two-Lane Blacktop", obra maestra absoluta, se transformó en un director importante para las generaciones posteriores, desde Richard Linklater hasta el gran paladin de los márginales cinematográficos, Quentin Tarantino (Hellman fue productor de "Perros de la Calle").
-Irma Vep, Olivier Assayas, 1996
La pelicula de Assayas debe ser entendida como una pelicula-crimen. De todos los temas que se tocan (todos ellos relacionados de forma casi fisica con el cine), el de la muerte del cine cómo lo conocemos debe de ser uno de los principales. Pero tambien habla de las remakes, que no son sino una forma de robo, de lo que el cine hace de nosotros, de la necesidad de filmar cueste lo que cueste, de la Nouvelle Vague como batalla perdida, de Jean-Pierre Leaud, de los criticos de cine, del propio Assayas, del cine como arte burgues, y un etc enorme.
-Matinee, Joe Dante, 1993
Si hay un eje en estas cuatro peliculas que damos, creo que debe ser el de las distintas formas de excesos, destrucciones o manipulaciones que sufre el cine. Joe Dante, que es uno de esos terroristas mas grandes, hace de cada una de sus peliculas una obra maestra del desorden, del caos y de la destrucción. No hay nada que me guste mas que ver en el cine un cine destruido. En "Matinee", la pelicula mas personal de Dante y desafortunadamente la menos conocida, estamos en plena guerra fria, donde el cine se utiliza como refugio, como forma de escape. La proyeccion en forma permanente de peliculas clase-b, se mezcla con el panorma de la paranoia lindante afuera de la pantalla y todo eso le sirve a Dante para hacer lo que mas le gusta: quilombo. "Matinee" es casi un estreno del ciclo. Tenemos una copia aceptable, pero es lo único que anda dando vueltas por ahi. La vamos a proyectar con subtitulos hechos especialmente para la ocasión. Epa.
-Ichi The Killer, Takashi Miike, 2001
Hablando de quilombo, llego Miike. Este si que es un terrorista filmico. Filma alrededor de cuatro peliculas por año, lo que le da el titulo del director mas prolifico de los últimos años, donde cada una de sus obras es un paso mas en la búsqueda de la incoherencia como forma vital, única. "Ichi The Killer" es una de sus mejores obras, una pelicula densa, extraña, violentisima al palo, y por todas esas misma razones, una hermosura. Si la velocidad es en Miike una virtuda (tanto en su manera de producción, como en sus personajes), esta pelicula debe de ser su obra maestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario