




0.
Primeras impresiones sobre el lugar
-un buen escondite
-laberinto
-ilegalidad
-cucha/casa para los perros
-el taller de un posible dr. frankenstein
-olor a húmedad
-ruidos
-goteras
-olor a pintura
-maquinas hablando su lenguaje entre ellas
-oscuridad
-telarañas
-frio
-cables
-herramientas
-caja de recuerdos
-freezer
1.
Antes de presentar las fotos por primera vez tenia en la cabeza una pregunta que nadie me la supo contestar. Una pregunta que, ahora que lo pienso mejor, creo que a su vez tambien peso bastante a la hora de tener que elegir un lugar para mostrar. La pregunta en cuestión era (y todavia es): ¿para qué utiliza mi tio este lugar?; y partir de ahi surgieron otras como "¿qué es lo que realmente hace ahi? trabaja? pasa el tiempo?"...preguntas que, como decia mas arriba, nadie me supo responder mas alla de cosas bastante inconexas e inciertas. Quizas lo mejor que tendria que haber hecho era preguntarle directamente a mi tio. Pero no. Hacer eso hubiese sido limitar un poco las ideas, las sensaciones, los climas que, desde que era chico, me causa ese lugar. Entre el enigma y la curiosidad, el "galpón" (termino con el que todos se refieren a este lugar, todos excepto, claro, mi tio, a quien creo que ese termino no le termina de cerrar del todo) siempre fue un espacio del que nadie queria preguntar ni saber nada. Un lugar que siempre convivio entre mi familia y que hasta en algunos momentos fue lugar de reuniones varias (recuerdo festejar algunos cumpleaños, donde el galpon ofició de salon de fiestas imporvisado), donde el habitual caos que reina en el lugar fue "como escondido debajo de la alfombra" por algunas horas, pero devuelto a su (des)orden natural al segundo que todos los inviatdos se fueran a sus casas.
Siempre escucho que alguna gente dice que su habitación, su lugar predilecto del lugar en el que viven, refleja mucho su personalidad. Ahora bien, si yo aplico esa idea al galpon de mi tio, creo que le voy a empezar a tener miedo. Porque aca esta todo lo que se puede ver en una habitación desordenada, pero mucho mas. Eso creo que se debe a que el galpon es usado (y este es solo uno de sus multiples usos, quizas el que mas salta a la vista) como lugar en el que se almacenan las cosas que nadie usa, entre las que se encuentran bicicletas varias que deben tener un origen dudoso, telefonos rotos, ropa, colchones, estufas, garrafas,y muchisimas cosas mas; objetos que tambien marcan, de alguna forma, el destructor paso del tiempo, enfermedad de la que ni siquiera el galpon se esta salvando. Y eso es otra de las cosas que me llaman la atención del lugar, esas ganas de convertirlo en una especie de caja rota llenas de recuerdos que nadie tiene ganas de recordar. Hay tristeza en el galpon, hay algo de melancolia, pero tambien esta esa esencia misteriosa que tiene, ese rasgo terrorifico que le encuentro por algunos momentos, sobre todo cuando se prenden las maquinas que hay, con su ruido industrial, ensordecerdor, y el polvo blanco que esta por todos lados, aumentando el grado de misticismo; un lugar al que quizas nadie se atreveria entrar si no fuera acompañado, de puertas grandes y metalicas. Un lugar que, en definitiva, creo que ni siquiera mi tio debe saber por qué lo tiene. Mejor asi.
1 comentario:
Lucas. La psicodelia, es el punto de vista que tenés que tomar para retratar tu lugar.
E.-
Publicar un comentario